31Ene
¿Cuáles son tus grandes planes?
En los últimos años, muchos de los servicios y trámites que solíamos realizar presencialmente se han automatizado. Y de forma bastante acelerada hemos aprendido de autogestión. Esto nos ha hecho evitar traslados, ahorrar tiempos y costos, pero en muchas ocasiones también nos ha dejado con un poco de inseguridad y frustración.
Es probable que una cantidad de estos servicios no vuelvan a ser presenciales. Pero aunque la incorporación tecnológica haya llegado para quedarse, nuestras necesidades siguen siendo únicas, y hay procesos que no se pueden reemplazar tan fácilmente a la distancia.
Las personas tenemos necesidades y debemos tomar decisiones importantes que requieren de tiempo, atención personalizada, y seguimiento caso a caso. Y en estos últimos años también las necesidades han cambiado para adaptarnos a las nuevas realidades.
Por ejemplo, la pandemia ha generado grandes cambios en nuestros hogares. El trabajo remoto, la educación a distancia, las cuarentenas, o la necesidad de estar más en nuestros hogares, han motivado reformas y actualizaciones de estos espacios. La casa se convirtió en el gran centro de nuestras vidas.
Por eso ha sido necesario emprender e invertir en reformas o cambios que soporten todos estos estados para la familia porque nos dimos cuenta que invertir en el hogar es una buena decisión financiera. Y en este camino prestamos más atención a renovar nuestros espacios exteriores.
Es posible que hayas resuelto compras y contrataciones de forma remota como algún mobiliario, herramientas de trabajo o tecnología. Sin embargo, hay otro tipo de adquisiciones que aún necesitamos tocar, sentir, comparar personalmente, antes de tomar una gran decisión de compra o inversión.
Cada núcleo familiar tiene sus propias necesidades y prioridades frente a los cambios impuestos. Y es por esta razón que cada caso requiere de un seguimiento y asesoramiento según las realidades financieras y proyectos.
En TPI entendemos a nuestros clientes y usuarios, y por eso nos hemos actualizado incorporando la tecnología para que cada persona cuente con la mayor información y acceso digital que le ayude a concretar sus planes. Pero entendemos que estas herramientas no reemplazan el asesoramiento personal que atiende cada necesidad en particular para brindar una solución financiera a medida. Cuando se trata de tomar decisiones financieras, es necesario sentirse seguros y acompañados contando con atención personalizada y, especialmente, humana.
Por ejemplo, ¿cuántas veces te frustraste al recibir una respuesta inmediata pero automatizada de parte de tu banco? ¿Te ha pasado que instituciones te impongan productos o servicios que no te aportan valor ni ayudan a mejorar tu situación financiera?
3 claves para un buen servicio financiero:
Atención más personalizada. La solución a cada consulta debe estar en el canal donde está el cliente: por teléfono, online, mediante chat o presencial. Todos los servicios deberían estar al alcance de las personas por cualquiera de los medios de atención que se ofrecen para dar respuesta y solución a cada necesidad. Esto no se logra con tan sólo incorporar la tecnología o un nuevo canal, sino dando respuestas realmente eficaces y personalizadas.
Servicios de autogestión seguros. Debido a que la digitalización se dio de forma muy acelerada, a veces no ofrece herramientas que sean sencillas y seguras de utilizar. Cuando se trata de servicios financieros, la seguridad es de suma importancia. Y una respuesta o solución rápida e inmediata no es garantía de seguridad. Nuestros datos e información financiera y personal son muy sensibles, por eso es esencial controlar a quién y en dónde revelamos o subimos nuestros datos personales.
“Conectar” con el cliente: No se trata de poner a disposición más y más canales, sino de "conectar" realmente y entender lo que busca cada cliente. La confianza con nuestros prestadores financieros se construye generando este tipo de relación directa, personalizada, y con una real disponibilidad para el intercambio.
¿Cuáles son tus grandes planes para este 2022? En TPI queremos que sientas la confianza y la seguridad de tu banco, pero con una atención a medida de tus necesidades y planes. Antes de solicitar un préstamo, te aconsejamos comenzar calculando el monto de tu préstamo, también conocer nuestras opciones de préstamos personales, y contactarnos para que te podamos asesorar de forma personalizada.
¡Llamános al: 0800 8820 o escribínos por Whapp al: 095 451 250!